Saltar al contenido

creatividad

Cómo me convertí en una soñadora compulsiva

Continuamos nuestro viaje por el apasionante mundo de la personalidad del artista. Como ya vimos en los últimos posts, el artista en la infancia no se siente identificado ni con sus padres ni con su entorno. Como se siente la oveja negra de la familia, comienza a buscar una identidad propia. Y como no la encuentra fácilmente en su entorno físico real, comienza desde muy pequeño a buscarla en un entorno de fantasía. Para no sentir todo el dolor que tiene dentro por sentirse abandonado (real o imaginariamente) por sus padres, se sale de sí mismo, se ensimisma y se… Leer más »Cómo me convertí en una soñadora compulsiva

La importancia de la coherencia interna

  • Sara 

A veces nos sentimos bloqueados, incapaces de dar un paso más. Es como si nuestro cerebro entrara en cortocircuito e impidiera que escribiéramos una sola palabra, que diéramos una sola pincelada, que bailáramos un solo paso o que expresáramos un solo sentimiento. Y no entendemos por qué, si hasta ese momento nuestra creatividad fluía a una velocidad arrolladora. Nos sentimos frustrados. Y pensamos que quizás sea cosa de un día, que nos hemos levantado con el pie izquierdo, que las nubes de tormenta nos han embotado la mente, que estamos cansados, o que quizás no es el mejor día para… Leer más »La importancia de la coherencia interna

Cómo la libertad coarta la creatividad

Sí, me has oído bien: “la libertad coarta la creatividad”; y añado: “los límites la fomentan”. Y no, no estoy hablando de política. Estoy acostumbrada a escuchar a muchos artistas diciendo cosas del estilo: “Yo creo que hay que hacer las cosas cuando surgen de forma espontánea”; “Basta que me digan que haga algo para que no lo haga”; “Creo que es mucho más creativo dejar que salga todo lo que hay dentro sin pensar”. Y ante estas reflexiones mi respuesta es tajante: un ambiente de libertad es necesario para crear, pero no puedes depender de tener libertad absoluta para… Leer más »Cómo la libertad coarta la creatividad

¿Qué hacer cuando las musas se han ido a jugar al mus?

  • Sara 

El cerebro del artista tiene una creatividad ilimitada, pero es el propio artista quien tiene que desarrollar dicha capacidad o se enfrentará a la tortura de poder crear sólo cuando está “inspirado”. He pasado muchos años en los que producía a base de vómitos creativos, alternando épocas en las que estaba totalmente inspirada y creaba a una velocidad pasmosa, con otras de auténtica sequía creativa, en las que parecía que mis musas se habían ido a jugar al mus. Por ejemplo, en 2009 pinté 25 cuadros en tan sólo un fin de semana y otros 25 cuadros en el transcurso… Leer más »¿Qué hacer cuando las musas se han ido a jugar al mus?

Crear vs. Sentir

  • Sara 

“¿Cómo se te ocurren esas ideas?” me suele preguntar la gente. Y la cuestión es que no SE me ocurren, sino que SIMPLEMENTE OCURREN. Y es que cuando estoy en proceso de creación auténtica, no pienso, siento. Claro que se pueden crear cosas pensando, pero en mi caso nunca me he sentido absolutamente satisfecha con el resultado. Una creación artística, ya sea una pintura, una coreografía o lo que sea, cuando nace de forma racional muere de la misma forma. Soy incapaz de calcular el tiempo que he podido llegar a perder cuando he intentando crear algo racionalmente. Nunca he sentido… Leer más »Crear vs. Sentir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies