Crear para un público vs. crear para uno mismo
Existen dos tipos de artistas en función el púbico al que se dirigen: los que crean teniendo en mente a un público (emprendedores) y los que crean exclusivamente para sí mismos (pensadores). Los “emprendedores” tienen mucha iniciativa a nivel profesional, son comunicativos y activos y, por tanto, suelen triunfar mucho más en vida que los “pensadores”, que al dedicar su vida a experimentar con el arte por el puro placer de crear y no comunicarlo, acaban malviviendo o trabajando en algo alejado del arte para poder ganarse la vida. Es curioso cómo muchos “pensadores” se han convertido en auténticas leyendas… Leer más »Crear para un público vs. crear para uno mismo