Saltar al contenido

Sara

Cómo me convertí en una soñadora compulsiva

Continuamos nuestro viaje por el apasionante mundo de la personalidad del artista. Como ya vimos en los últimos posts, el artista en la infancia no se siente identificado ni con sus padres ni con su entorno. Como se siente la oveja negra de la familia, comienza a buscar una identidad propia. Y como no la encuentra fácilmente en su entorno físico real, comienza desde muy pequeño a buscarla en un entorno de fantasía. Para no sentir todo el dolor que tiene dentro por sentirse abandonado (real o imaginariamente) por sus padres, se sale de sí mismo, se ensimisma y se… Leer más »Cómo me convertí en una soñadora compulsiva

Cómo encuentra el artista su propia identidad

En Por qué soy artista, expliqué que al sentir que mi familia iba en una línea y que yo estaba en otra onda me sentía totalmente incomprendida por ellos. Fue entonces cuando comencé a dudar de mi propia identidad. Yo no me sentía identificada con ellos, con lo cual, si yo no me parecía a mis padres y no me parecía a nadie a quien yo conocía, entonces ¿Quién era yo? Así que comencé a crearme una identidad de ser única, diferente y especial. Algo que es inherente a todos los que tenemos personalidad de artista es que TODOS nos… Leer más »Cómo encuentra el artista su propia identidad

¿Por qué soy artista?

Como ya vimos en el último post, según el eneagrama, la personalidad del artista surge por un sentimiento real o imaginario de abandono por parte de alguno de los padres. Como yo soy artista de los pies a la cabeza y sé que os gusta el salseo, voy a relataros lo que hizo que yo sea tan absolutamente genial (¡baja modestia que sube Sara! jejejeje). Yo siempre digo que fui hija del DIU. Mis padres ya tenían dos hijos, ambos trabajaban y no querían tener más. Mi madre se puso el DIU al poco de nacer mi hermano y cuando… Leer más »¿Por qué soy artista?

¿El artista nace o se hace?

¿El artista nace o se hace? La eterna pregunta con infinitas teorías porque nadie se pone de acuerdo. Y la cuestión es que no puede haber consenso en la respuesta porque cada uno tiene en su mente un concepto diferente de artista. Es por ello que lo primero que voy a hacer es diferenciar dos tipos de artistas: Persona que hace, crea o produce obras de arte. Personalidad cuatro del eneagrama, también conocida como personalidad del artista, del individualista o del romántico. A priori podría parecer que ambos tipos de artista son el mismo, pero no tienen nada que ver.… Leer más »¿El artista nace o se hace?

El viaje de transformación con el eneagrama

  • Sara 

Quiero invitarte a hacer un viaje apasionante a través del eneagrama y con ello regalarte un pequeño aprendizaje: los artistas tenemos una GRAN imaginación y por eso muchas personas nos califican de soñadores. ¿Te atreves a soñar un poco conmigo? El avión con destino a Irak, retrocederá en el tiempo más de 4500 años en 5, 4, 3, 2, 1… ¡Allá vamos! Babilonia, año 2500 a.C. El sol brilla como si no hubiera mañana. El Éufrates y su red de canales dan vida al lugar que vio nacer la agricultura. Palmeras datileras, granadas e higueras. Campos de cebada, sésamo y lino… Leer más »El viaje de transformación con el eneagrama

La importancia de la coherencia interna

  • Sara 

A veces nos sentimos bloqueados, incapaces de dar un paso más. Es como si nuestro cerebro entrara en cortocircuito e impidiera que escribiéramos una sola palabra, que diéramos una sola pincelada, que bailáramos un solo paso o que expresáramos un solo sentimiento. Y no entendemos por qué, si hasta ese momento nuestra creatividad fluía a una velocidad arrolladora. Nos sentimos frustrados. Y pensamos que quizás sea cosa de un día, que nos hemos levantado con el pie izquierdo, que las nubes de tormenta nos han embotado la mente, que estamos cansados, o que quizás no es el mejor día para… Leer más »La importancia de la coherencia interna

Qué necesita tu proyecto para dar frutos

A principios de julio mi suegro plantó en su huerto 12 tomateras que crecieron muy rápido y al poco tiempo comenzaron a dar sus primeros frutos. Los años anteriores hizo lo mismo y tuvimos tal exceso de producción, que el tomate rayado que envasamos nos duró casi todo el año. A finales de julio vino a visitarnos un amigo nuestro que es experto en agricultura ecológica. Cuando le enseñamos el huerto, además de otras muchas recomendaciones, nos dijo que teníamos que cortarle a las tomateras unas pequeñas ramitas que le iban saliendo para que salieran más tomates. Yo me quedé con la… Leer más »Qué necesita tu proyecto para dar frutos

Después de leer esto, querrás temblar de miedo

Hace un par de noches dormía profundamente cuando se inició una de esas tormentas de verano que hacen de agosto un mes mucho más emocionante. La tormenta parecía dispuesta a aposentar su hermoso epicentro encima de nuestra casa para deleitarnos con su poderío. Pero no le debió de sentar muy bien que yo estuviera en modo off y no me hubiera percatado de su grandiosidad, así que comenzó a llamarme para que me despertara. Primero lo intentó con una lluvia torrencial, luego con vientos que estaban haciendo las prácticas para ser huracanados, más tarde con relámpagos que iluminaban la habitación… Leer más »Después de leer esto, querrás temblar de miedo

Lo que necesitas para que tu proyecto crezca como un roble

  • Sara 

Cada mañana me levanto al amanecer y aprovecho las primeras horas del día para escribir mis páginas matutinas, que son mi herramienta para vaciar la mente de basura innecesaria y poder liberar cada vez más mi creatividad. Después de mi sesión de vaciado mental, salgo a dar un paseo al aire libre. Para mi, respirar aire puro es esencial, así que aprovecho para irme a zonas arboladas y recibir los primeros rayos de sol. No nos diferenciamos tanto de las plantas, necesitamos el sol para vivir tanto como ellas. ¿Podemos aguantar largas temporadas sin sol? Sí, pero a costa de… Leer más »Lo que necesitas para que tu proyecto crezca como un roble

La lista negra para salvar el planeta

  • Sara 

Hoy me he levantado con los ovarios bastante hinchados real y metafóricamente hablando, así que no me da la gana de andar con paños calientes. Estoy harta. Sí, harta de esta sociedad y de esta cultura de consumo y crecimiento ilimitado que nos está llevando no sólo a destruir ecosistemas enteros, acidificar el océano, contaminar el aire, agotar recursos naturales y llevar a la extinción a miles de especies, sino que nos va a llevar inevitablemente a la extinción del ser humano. Creo que ya no lo considero ni humano, nos hemos convertido en una sociedad de seres inhumanos donde… Leer más »La lista negra para salvar el planeta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies